El Futuro es Nuestro

Siempre lo supimos. Porque la experiencia nos marcó para siempre. La organización de los que trabajan

hace posible que el trabajo sea una herramienta de prosperidad para quien la empuña y desarrolla. Es bajo esa premisa que fuimos construyendo organización, al compás de una Argentina que supo aprender de la derrota política y comienza a vislumbrar nuevamente un porvenir esperanzador, no sin escollos, donde deberá apelar a lo mejor de su experiencia histórica para transitar este momento a sabiendas que muchos hermanos y hermanas de nuestra Patria sufren y tienen necesidades básicas insatisfechas y son quienes deben ser los primeros en ser auxiliados por el bien de todos.
A lo largo del tiempo aprendimos a despojarnos del modelo dominante, a tender solidariamente nuestra mano, para construir redes entre trabajadores y trabajadoras para que verdaderamente se fortalezcan nuestras empresas cooperativas.
Aquí, nuestro capital, las máquinas y herramientas, el excedente de nuestro trabajo, nos pertenece. Somos socios en esta empresa social y política donde nuestro candidato es el trabajo, como reza nuestro lema. Así es. Tenemos la responsabilidad de abrir camino al andar. Todos los días. Comprendimos la demanda urgente de organizarnos en la diversidad y gestionar, de fomentar políticas de trabajo, de articular conocimientos con una multiplicidad de compañeras y compañeros de todo el sector productivo para elaborar propuestas, proyectos, obras. Esa experiencia nos pertenece y nos mantuvo reflexivos, unidos/as y laboriosos. Solo así fue posible soportar las políticas del Estado macrista que durante estos años opresivos de neoliberalismo feroz destruyeron todo a su paso ensañándose con el modelo de trabajo que impulsó Néstor y continúo Cristina.
Pero la organización vence al tiempo. Supimos trabajar junto a las organizaciones populares y construir con alegría lazos solidarios en medio de la desesperación de los cierres de empresas y fuentes de trabajo. Aportamos a generar una salida política que apunte a crear y mantener el empleo en la Patria. En esas instancias estamos las empresas co-operativas y emprendedores de GESTARA en todo el país. Crecimos como empresas y organizaciones sociales bajo sucesivas crisis económicas y nos fortalecimos como buen madero en el agua. Resistimos y protegimos los puestos de trabajo que tanto nos costó construir. Vencimos la tempestad y acá estamos de pie.
Recibimos la distinguida visita del compañero Alberto Fernández. Con mucho orgullo y humildad lo invitamos a nuestra cooperativa bar LO DE NESTOR. Llevamos su propuesta junto a nuestras inquietudes a todos nuestros puestos de trabajo, a nuestro sector productivo, a través de miles de redes sociales difundimos su palabra, su construcción política, que también es la nuestra. El pueblo escuchó su mensaje: si nos organizamos, venceremos y construiremos el país diverso que soñamos y nos merecemos. Así pensamos y estamos de acuerdo. 

Comisión Directiva de GESTARA - 24 de octubre de 2019.

Suscribite a nuestro Newsletter

Recibí periodicamente noticias sobre Gestara y el ámbito cooperativo